
Principado de Mónaco
Situado a escasos kilómetros de Niza y la frontera italiana, Mónaco es el segundo país más pequeño del mundo después del Vaticano. En sus dos puertos se suelen encontrar los superyates más grandes y lujosos del mundo. También es común ver los coches más caros y exclusivos frente al famoso Casino de Monte-Carlo, construido en el siglo XIX y a cuyas salas de juego tienen prohibida la entrada los ciudadanos de Mónaco. Debido a que no hay impuesto sobre la renta, Mónaco ha atraído a mucha gente acaudalada para instalarse. De hecho, actualmente el treinta por ciento de su población está conformada por millonarios.
En primavera, Mónaco recibe a los aficionados del deporte y la velocidad. El torneo de tenis de la ATP Masters 1000 de Monte-Carlo se celebra en abril en el Monte-Carlo Country Club, y unas semanas después, el Grand Prix de Mónaco de la Fórmula 1 transforma las calles principales de Mónaco en un circuito de carreras profesional. En la parte vieja de Mónaco, también conocida como "La Roca", se encuentran el Palacio de los Príncipes, el Ayuntamiento, la Catedral de San Nicolás (donde están las tumbas de los antiguos Príncipes), el Museo Oceanográfico y los Jardines de San-Martin. Esta parte de la ciudad también tiene varios restaurantes, bares, comercios y consulados de otros países.
En el último siglo, Mónaco ha hecho una apuesta por el arte y las áreas verdes, y se nota – se han convertido en sus secretos mejor guardados –. En Mónaco hay ocho museos y numerosos jardines exóticos con varias temáticas. Los museos más famosos son el Museo Oceanográfico, la Exposición de Coches Antiguos del Príncipe y el Museo Naval. Menos conocidos pero igualmente interesantes son el Nuevo Museo Nacional de Mónaco, el Museo de Antropología Histórica, el Museo de Sellos y Monedas y el Museo del Antiguo Mónaco. Por otra parte, se encuentran los frecuentados Jardines del Casino y de San-Martin y los singulares y extravagantes: el Jardín Exótico, el Jardín Japonés y la Rosaleda Grace Kelly de Fontvieille (construida en honor a Grace Kelly), con sus trescientas especies de rosas. Mónaco tiene tanto para ver y disfrutar en sus escasos dos kilómetros cuadrados como tienen las grandes ciudades internacionales.
Mapa de rutas y sitios de interés en Mónaco:
Descripción de Rutas
1. Casino de Monte-Carlo y Palacio de los Príncipes:
Tiempo: ~ 2 horas a pie
La ruta propuesta empieza en el Casino de Monte-Carlo y baja hacia la famosa curva por la que pasan los coches de la Fórmula 1, siguiendo el recorrido por el túnel hacia el Puerto Hércules. Irás bordeando el puerto, desde donde verás los yates, y subirás por la escalinata amurallada para ir hacia la parte vieja de la ciudad. Allí encontrarás el imponente Museo Oceanográfico, los Jardines St. Martin y la Catedral de San Nicolás. Desde la catedral podrás ir por las coloridas calles con tiendas y restaurantes hacia la plaza del Palacio de los Príncipes, donde hay varios miradores con vistas a Mónaco.
2. Jardin exótico y Rosaleda de Grace Kelly:
Tiempo: ~ 1 hora a pie
Empezando en el Jardín Exótico de Mónaco, baja por el mismo Boulevard du Jardin Exotique, pasando el Museo de Antropología Histórica y el Nuevo Museo Nacional de Mónaco. Sigue bajando hacia la Avenida Prince Pierre y síguela hacia la Rue de la Colle, que te llevará hasta la Explanada de Rainiero III, que se contecta con el Jardín de la Unesco. Sigue hacia el Puerto Fontvieille, pasando por la Colección de Coches Antiguos y el Museo Naval. Después llegarás a la Place du Campanin, donde se encuentra la Iglesia de San Nicolás. Desde allí sigue el camino a través del parque para llegar a la Rosaleda de Grace Kelly.
3. Playa Larvotto y Jardín Japonés:
Tiempo: ~ 1 hora a pie
Comienza en la parte francesa de la Avenida Princesse Grace, situada a lo largo de la costa, y cruzarás la frontera de Mónaco (invisible) pasando por los hoteles a la izquierda. Llegarás a la playa de Larvotto, donde hay una explanada y varios bares y restaurantes. Después seguirás por la Promenade du Larvotto, pasando el Grimaldi Forum hacia el Jardín Japonés.
Plaza del Casino de Monte-Carlo
1. Casino de Monte-Carlo
2. Puerto Hércules
3. Palacio de los Príncipes
4. Grand Prix de Fórmula 1
5. Masters 1000 de Monte-Carlo
6. Museo Oceanográfico
Lo más conocido
de Mónaco


Escudo de los Grimaldi y bandera de Mónaco
Datos Importantes
Población
Mónaco: 37.800
Poblaciones cercanas
Cannes (55 km)
Niza (21 km)
Villefranche-sur-mer (17 km)
Eze (9 km)
Mentón (10 km)
Ventimiglia, Italia (32 km)
San Remo, Italia (41 km)
Transporte
Es muy fácil llegar a Mónaco en coche al estar unido a la red de carreteras de Francia y no haber frontera terrestre.
Las líneas de tren internacionales Niza-París (TGV), París-Ventimiglia (Train Bleu) y Marsella-Milán hacen parada en la estación de Mónaco - Monte-Carlo.
También hay servicios de transporte en helicóptero basados en el aeropuerto de Niza, situado a 22 kilómetros de Mónaco.
Desde el puerto de Niza sale regularmente la línea de bus núm.100 hacia Mónaco, que cuesta 1,50 euros y tarda más o menos 30 minutos en llegar.
Enlaces de Interés
Transporte:
Aeropuerto de Niza
Autobuses urbanos y regionales (Lignes d'Azur)
Autobuses urbanos de Mónaco (CAM)
Trenes de Francia (SNCF)
Turismo y Cultura:
Página oficial de Turismo de Mónaco
Casino de Monte-Carlo
Masters 1000 de Monte-Carlo
Grand Prix F1 de Mónaco
Club del Automóvil de Mónaco
Museo Oceanográfico
Nuevo Museo Nacional de Mónaco
Museo de Antropología Prehistórica de Mónaco
Jardín Exótico de Mónaco
Puerto Hércules
Exhibición de la Fórmula 1
Palacio de los Príncipes
Puerto Fontvieille
Catedral de San Nicolás
Famosa curva de Fórmula 1
Jardín Japonés
Galería
Contacto:
Copyright © 2019 easytripit. Todos los derechos reservados.